
«Nicolás Salmerón fue uno de los presidentes de la Primera República. Cuando le presentaron a la firma una sentencia de muerte dimitió, aunque hacía muy poco tiempo que le habían elegido......»
Así empezó mi padre una de las narraciones con las que, a mis hermanos y a mi, nos regalaba de vez en cuando. Éramos muy pequeños, tan pequeños que aún siendo yo el mayor no alcanzaba a valorar el significado de la narración.
Puede que mucha gente crea improcedente hablar de estos temas a niños , yo opino que no, nosotros no llegaríamos a comprender la profundidad de lo que nos contaba, pero el poso quedó en nuestra mente.
---oOo---
Cuando enterraron a Dolores Ibárruri, visité el Cementerio Civil, justo en la entrada se encuentra la tumba de Salmerón, y en la monumental lápida la inscripción que acaba con la frase
«..dimitió por negarse a firmar una sentencia de muerte»
---oOo---
Copio de Wikipedia esta introducción:
Nicolás Salmerón Alonso, (Alhama de Almería (Almería), 10 de abril de 1838 – Pau, (Francia), 20 de septiembre de 1908). Político y filósofo español, fue Presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española durante mes y medio en 1873. Dimitió por negarse a firmar una pena de muerte. Fue catedrático de Historia Universal en la Universidad de Oviedo y de Metafísica en la Universidad de Madrid. Fue estudioso de las teorías de Krause, que inspiraron a la Institución Libre de Enseñanza.
El resto del artículo es muy recomendable.
El resto del artículo es muy recomendable.
---oOo---
Para terminar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario