27 nov 2009
ANTIMANUAL DE FILOSOFÍA, MICHEL ONFRAY
23 nov 2009
ADIÓS, adiós
Se había sentido útil en el hogar de su hija menor con su yerno y sus queridísimos nietos. Según le permitían sus fuerzas realizaba algunas labores domésticas, que permitían a su hija salir a trabajar para añadir algún dinero a la economía de la casa. Pero hacía ya cerca de un año que había dejado de hacerlo, hasta ahora se consolaba dicéndose que por lo menos en sus cuidados personales y en el de su propia alcoba era autosuficiente.
El accidente nocturno fue un primer aviso de lo que se le avecinaba. Pasadas algunas semanas empezó a utilizar pañales y fue dándose cuenta que tenía unas pérdidas más peligrosas que las de la orina, me refiero a las de memoria inmediata. Conocía los casos de las mujeres de su quinta que habían empezado así y acabado tristemente con la fatal demencia senil.
16 nov 2009
JUSTICIA y justicia
Recién estrenada la democracia en España, tuve que pisar la comisaría de mi barrio para denunciar el hurto de mi automóvil, que como el 99% de los cacharros de entonces dormía en la calle. La denuncia era y sigue siendo requisito indispensable para iniciar la gestión con la compañía aseguradora
Durante la hora larga que permanecí en las dependencias policiales pude observar como se “atendía” a lo supuestos delincuentes y como los funcionarios de entonces se lamentaban de que con aquellos pobres diablos ya no estaban permitidos ciertos tratos más expeditivos que facilitaban la labor de los agentes. En la sala de espera se hallaba tirado con síntomas de embriaguez, un soldado americano de raza negra de la base de Torrejón. Aparecieron tres miembros de la PA americana y con muy malos modales no exentos de algún golpe se lo llevaron. Cuando entré a efectuar la denuncia uno de los agentes le decía al compañero de al lado “te has fijado como se lo han llevado, este duerme caliente esta noche, ¡lo qué hemos perdido con tener que calzar guantes blancos!”
Mi vehículo apareció a los dos días, por supuesto con el “puente de arranque” hecho y cosa rara con alguna herramienta que el caco se había dejado olvidada.
A los dos días el coche desapareció de nuevo, pensé: el caco ha vuelto a por su herramienta. Volví a la comisaría. Cuando firmé la declaración de denuncia el funcionario que la había mecanografiado me dijo con una mezcla de ironía y socarronería: “no querían ustedes democracia, pues esto trae la democracia”. No se cómo adivinó que yo era de los que habían anhelado la DEMOCRACIA, y, diréis que tontamente, me sentí orgulloso.
El atribuir al sistema democrático la facilidad para que los delincuentes campeen a sus anchas perdura todavía y yo diría que últimamente se está generalizando, los comentarios en este sentido cada vez los oigo con mayor frecuencia y en gentes nada sospechosas de sentimientos nostálgicos. A esto contribuye las actuaciones de la justicia en los casos de mujeres y niñas asesinadas, víctimas de la violencia de género y de la pederastia: La gitanilla Mariluz, la joven Nagore, la adolescente sevillana Marta del Castillo…
Ciertamente en estos y otros casos similares la gente, en la que me incluyo, no queda conforme con las decisiones de los jueces. Yo ceo que al sistema judicial no debe moverle la venganza, aunque si entiendo la venganza en las víctimas vivas, los seres queridos de las víctimas asesinadas, poniéndome en su lugar me doy cuenta que la venganza sería una forma de mitigar el propio dolor, y por muy bestial que suene lo que sigue, yo no sería capaz de reprochar a estas victimas vivas un acto de venganza. Pero a la JUSTICIA, con mayúsculas, no se le debe permitir la venganza. Esta Justicia tiene como misión primera la de proteger al ciudadano, y como segunda rehabilitar al delincuente.
La Justicia es administrada por hombres, que como tales son susceptibles de equivocarse, hay que contar con los errores humanos, con ellos contaba también la justicia con minúsculas, la de antes del episodio del hurto de mi SIMCA. Los hombres que la administraban lo hacían de forma que si el posible error era inevitable, era preferible que algún inocente cargara con una condena no merecida antes que un culpable se librara por error del castigo. La JUSTICIA con mayúsculas, frente al margen de error actúa de forma contraria, se prefiere que un culpable se libre de la pena ante la posibilidad de que un inocente cargue con culpas ajenas.
Esto es imposible de entender o aceptar si te toca de cerca. Es el gran problema. Este pensamiento vale incluso par los creyentes cuando se dan de bruces contra un caso de esta estirpe protagonizado por la justicia divina.
Hace alrededor de veinte años, murió repentinamente un niño de doce años en mi vecindad. Era muy amigo de uno de mis hijos y realmente era brillante en todos los aspectos que del trato con él recuerdo. Mi familia lo sintió enormemente. Particularmente recuerdo en su funeral el sermón que el cura de una barriada obrera dijo dirigiéndose a los familiares. “Lo que ha pasado no se puede justificar de ninguna de las maneras, no hay palabras que puedan dar la más mínima explicación a este suceso, no existe razón que pueda dar un motivo a la muerte de P__ Me siento incapaz de consolaros….”
Desde mi pensamiento ateo, comprendí a este hombre, me emocionó su sinceridad, y lloré con él, y salvando las distancias me consideré también una de las víctimas vivas, hubiera participado en la venganza si esa posibilidad hubiera existido…
.
9 nov 2009
EL ESTADIO VICENTE CALDERÓN

- Tras resultado adverso de su equipo algunos energúmenos se dedican a volcar contenedores de basuras o rompiendo parabrisas de los vehículos estacionados.
- Un vecino se quejaba de haber pillado a varios hinchas borrachos orinando en su portal
- Si el resultado del encuentro deportivo es favorable se celebra estrepitósamente.
- El aparcamiento en toda la zona en esos días es caótico, se dan muchos casos de vehículos de los vecinos que estando correctamente estacionados quedan atrapados por los de los espectadores que estacionan en doble o triple fila
- Un vecino dice, los únicos contentos de tener el estadio tan cerca son los dueños de los bares.
Pero la intervención que se lleva la palma es la de un hincha, quién al ser solicitado por su opinión sobre las quejas del vecindario dijo: Este estadio está funcionando desde hace más de treinta años, los pisos de alrededor son bastante más modernos, cuando los vecinos los compraron sabían donde venían a vivir, pues ahora ¡qué no se quejen!
Este razonamiento me conduce a releer mi anterior Parida LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA, y releyendo pienso que es verdad, todo es cuestión de educación, es imposible que un hombre bien formado éticamente pueda caer en un razonamiento tan fatalista, el estadio ahí está y eso tiene sus irremediables consecuencias, los hinchas tienen que desahogar tanto sus frustraciones como sus alegrías y los de alrededor o se aguantan o se largan a otra parte a vivir, y antes de comprar un piso se deben de fijar si hay un estadio cerca.
El nivel de formación en Finlandia es verdaderamente envidiable para los españoles, por lo menos para mi. Pero ¿qué pasa con su futbol? De Wikipedia copio:
La selección finlandesa es una de las selecciones europeas que posee un bajo ránking. De hecho se le califica como una selección "modesta" dentro del balompié europeo. Nunca en su historia logró clasificarse para una competición internacional, aunque sí lo estuvo cerca de conseguir el año 2008, rumbo a la clasificación de la Eurocopa. Tras 14 fechas, empezó de buena forma su clasificación, pero tras sufrir algunos reveses, no pudo sellar lo que hubiera sido su histórica clasificación a un torneo internacional.
Estoy seguro de que los finladeses no envidiarán a los españoles del mismo modo que yo no me siento orgulloso porque la selección española de futbol sea tan superior a la finlandesa
6 nov 2009
LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA

Del montón de presentaciones en PowerPoint que aparecen en nuestro correo, de vez en cuando nos llega alguna joyita como la que acabo de recibir de mi amigo Luis de la que he extraído los textos que copio a continuación.
Así, invertimos en nuestro pueblo. Toda persona tiene que recibir formación y educación para ir tan lejos como su capacidad lo permita
No es suficiente que una sociedad posea algunas personas muy capacitadas. Toda la sociedad tiene que tener la posibilidad de formación durante toda la vida.
No basta con que un niño pobre reciba alguna formación cuando es pequeño. Tiene que poder estudiar cuanto quiera.
Y Finlandia es uno de los países más competitivos en las estadísticas internacionales con sólo 5 millones de habitantes.
Si un país busca inspiración para enfrentarse a dos de sus principales problemas (educación y corrupción), difícilmente encontraría un lugar más apropiado que Finlandia.
Es muy importante tener el coraje de reservar los recursos para la educación básica
Un pueblo inteligente y educado no permite corruptos ni incompetentes.
Un pueblo ignorante desperdicia sus recursos y se empobrece.
Un pueblo ignorante vive de ilusiones.
Un pueblo educado sabe muy bien diferenciar un discurso serio de una prédica demagógica.
Un pueblo ignorante es terreno abonado para la demagogia
Un pueblo educado prospera también en condiciones adversas", resalta ella.
Finlandia posee una economía altamente industrializada, con producción “per capita” mayor que la del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.
El patrón de vida finlandés es elevado. El sector clave de su economía es la industria, principalmente maderera, metalúrgica, ingeniería, telecomunicaciones (se destaca Nokia) y productos electrónicos.
El comercio exterior es importante, representando cerca del 1/3 del PBI. Con excepción de la madera y de varios minerales, Finlandia depende de importaciones de materias primas, energía, y algunos componentes de bienes manufacturados.
El pensamiento de su Presidenta difiere bastante con el de nuestras autoridades actuales pasadas y futuras, cuanto más ignorante sea el pueblo… más van a perdurar ellos y más enriquecimientos ilícitos habrá. La corrupción siempre estará presente porque es el negocio de los sinvergüenzas