21 jul 2009
MORATINOS EN GIBRALTAR
18 jul 2009
LA HISTORIA DEL PUEBLO SAHARAUI
La historia del pueblo saharaui es la de un pueblo abandonado y expoliado.
- 1884, Conferencia de Berlín: el Sáhara Occidental forma parte del Estado español.
- 1958: se declara provincia, la nº 53.
- 1961: derecho al voto y representación en las Cortes (franquistas) denominándose “españoles nativos” o “nacionales saharauis”.
- 1975: tras la ocupación marroquí con la “Marcha Verde" España abandona el territorio.
Hoy, compañías occidentales y marroquíes explotan sus riquezas: Los fosfatos, el petróleo y la pesca - 1.enero.2006: entra en vigor acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos incluyendo aguas saharauis (vigencia 4 años). España obtiene 100 de las 138 licencias.
¿Qué hacen nuestros gobernantes? (Suarez, Calvo Sotelo, Felipe, Aznar y Zapatero)
- Se abstienen en asambleas de la ONU sobre el Sáhara,
- Venden armas a Marruecos por 200 millones de euros,
- Les niegan las ayudas del “prestigioso” Instituto Cervantes.
a pesar de ser el español su segundo idioma y estudiarlo en el colegio.
200.000 en los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia y otros tantos en el Sáhara ocupado por Marruecos, duramente reprimidos, con reiteradas violaciones a sus derechos fundamentales y encarcelaciones injustificadas.
Si los gobiernos se empeñan en olvidar a un pueblo exiliado.
Difunde este mensaje para que nadie los olvide.
Yo lo hago en mis Paridas
16 jul 2009
RYAN.
15 jul 2009
GUINEA ECUATORIAL (OTRA VEZ)
12 jul 2009
CHARLY

10 jul 2009
SOROLLA EN EL PRADO

Y en efecto, al llegar al cuadro "La Bata Rosa" incitado por el comentario que, en la pared junto al cuadro, decía que era el cuadro considerado por el autor como la obra cumbre de su carrera, me quedé largo rato observándolo y confieso que nunca había visto nada igual en cuanto al tratamiento de luces y sombras. Es asombroso como está plasmada la luz que se cuela por la persiana de cañas que está tras la espalda de la mujer.
- Comprobar la devoción que Sorolla sentía por mi pintor favorito, Velázquez, lo que hizo que en su obra encontremos muchos guiños hacia la producción del sevillano.
- La gran cantidad de cuadros de escenas de la vida real captadas como instantáneas. Parecen talmente fotografías tomadas con espontaneidad, sin poses. ¿Influiría en esto su suegro que fue un importante fotógrafo?
El haber editado esta Parida, es producto de la satisfacción que me ha producido la visita a la exposición. Por lo que recomiendo a quien esto lea y pase por Madrid, hasta el 6 de septiembre, visitar la exposición. Más y mucho mejor información: Joaquin-Sorolla-1863-1923/
9 jul 2009
TACOS
- En conversación entre los oficiales, Juan Paunero y Andrés González, se dió la opinión de que el suelo de tacos era una bendición, se argumentaba que en talleres con suelo de hormigón las caídas al mismo de herramientas de precisión las producían despuntes o abolladuras que las podían dejar inservibles.
- Un día 28 de diciembre de 196x, día de los inocentes, el aprendiz Juan Díaz Gago cogió un martillo con una mano y me quitó de la mía con la otra un atornillador grande saliendo deprisa hacia el pasillo de la nave, lo seguí extrañado hasta que se agachó manejando ambas herramientas liberando una moneda de dos reales, de las que tenían un agujero central, por él que hasta ese momento estaba sujeta con un clavo a uno de los tacos del suelo. Con gran regocijo Juan había desbaratado la diversión a los bromistas que habían preparado la inocentada y con la moneda compró a la salida dos "celtas cortos" que compartimos felices y contentos.
7 jul 2009
HONDURAS
Los analistas dan mil y un parecer coincidiendo casi al 100%, en que la destitución del presidente electo, por parte del ejército, es inadmisible, es un verdadero golpe de estado. Pero salvando esto, aparecen los matices, y aquí asoman los "plumeros" de cada cual, los "si pero..." de los nostálgicos de asonadas pasadas. Todo dentro de la normalidad.
Por otra parte están los oyentes que telefónicamente lanzan sus razonamientos al aire. Como afortunadamente podemos considerar a este país como multinacional, entre estos oyentes abundan los inmigrantes, y entre ellos los hondureños, quienes también coinciden en nominar al evento como verdadero golpe de estado protagonizado por el ejército. Pero como es natural no se queda la cosa aquí y suelen dar la opinión sobre Zelaya y también sobre el presidente-oportunista Micheletti. Y en este punto del posible debate comparativo entre estos dos personajes es donde quiero realizar mi particular aportación:
Confieso en primer lugar mi desconocimiento de ambos sujetos hasta el día del golpe, sin embargo un hecho acaecido este fin de semana me ha inspirado mi aportación al debate, a saber:
Zelaya ha intentado regresar a su país por avión. La fuerza aérea por mandato directo de Micheletti ha impedido el aterrizaje. Según declaraciones de Micheletti, Zelaya está en busca y captura acusado de 19 delitos, y aquí mi aportación en plan arenga (con perdón).
¡ Hondureños! No os fiéis de Micheletti, es un inepto o trata de engañaros.
- Si de verdad Zelaya está acusado de 19 delitos, Los militares y Micheletti son cómplices ya que le facilitaron la huida del país (en pijama)
- Al impedir el aterrizaje del avión se perdió la oportunidad de detener al acusado de "19 delitos", por lo que la orden dada a la fuerza aérea es una muestra de ineptitud o de cobardía.